
Días festivos en Madrid
Aunque algunos días festivos de Madrid pueden variar según el calendario laboral de cada año, las fechas importantes suelen permanecer intactas. Tanto si viajáis a la capital como si vivís en la ciudad, recomendamos consultar cuáles son los días de fiesta y tenerlo en cuenta para comprobar si los lugares turísticos permanecen o descubrir eventos especiales de temporada.
Días festivos en Madrid
- Año Nuevo: 1 de enero.
- Epifanía del Señor/ Reyes Magos: 6 de enero.
- Jueves Santo: fecha variable.
- Viernes Santo: fecha variable.
- Día del trabajo: 1 de mayo.
- Día de la Comunidad de Madrid: 2 de mayo. Día en recuerdo del Levantamiento del 2 de mayo de 1808 en contra de la ocupación francesa. La valentía y el coraje de la población civil marcó para siempre la historia de Madrid.
- Asunción: 15 de agosto.
- Fiesta Nacional de España: 12 de octubre. También conocido como día de la Hispanidad, conmemora la llegada de los españoles a América.
- Fiesta de Todos los Santos: 1 de noviembre.
- San Isidro y Virgen de la Almudena: 15 de mayo y 9 de noviembre respectivamente. Celebración en honor al patrón y la patrona de Madrid, aplicables generalmente en la ciudad y no en toda la Comunidad.
- Día de la Constitución: 6 de diciembre. Conmemoración del 6 de diciembre de 1978, día en que se aprobó la actual Constitución Española.
- Día de la Inmaculada: 8 de diciembre.
- Navidad: 25 de diciembre.
Un dato importante. En los últimos meses del año, la Comunidad de Madrid actualiza el calendario laboral del año siguiente. Esto implica la confirmación de estos días festivos que afectan a toda la Comunidad Autónoma y, también, la incorporación de algunas jornadas no laborables de municipios concretos. Otro de los días festivos en Madrid capital suele ser el 25 de julio, por ser la fiesta de Santiago Apóstol, patrón de España.
Planes originales en Madrid
¿Pensando qué hacer un día festivo en Madrid? En la mayoría de casos, las principales atracciones turísticas se mantienen abiertas y es posible visitar museos, disfrutar de parques de atracciones o salir del centro para explorar poblaciones cercanas. El 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre son las jornadas donde la mayoría de monumentos, exposiciones y espacios de ocio permanecen cerrados, el resto de festivos suelen abrir aunque con un horario algo más reducido. Sea como sea, hay opciones para todos.
Una recomendación tanto para turistas como para locales es participar en un tour guiado. Puede que los básicos ya estén más que controlados, pero... ¿Y un free tour por Chueca y Malasaña? ¿O un free tour por el parque El Capricho? ¿O una visita guiada especializada en la historia de las reinas de España? Este tipo de actividades permiten conocer numerosos y valiosos detalles del pasado de la capital.
En caso de tener hijos, hay muchos planes que se pueden hacer en Madrid con niños. Recomendamos especialmente reservar una entrada al Parque Warner o participar en un tour mitológico por el Museo del Prado para niños.
Otra opción, más típica, pero no por ello menos recomendada, es ir a El Rastro. El mercadillo al aire libre más popular de la ciudad no solo abre los domingos sino, también, la mayoría de festivos. Una oportunidad para hacer unas compras diferentes.
Son solo algunas ideas para disfrutar de los días festivos en Madrid. No obstante, conviene comprobar en la web del Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid la posible celebración de eventos que hagan aún más interesante estos días no laborales. Las procesiones de Semana Santa, la Cabalgata de los Reyes Magos o los conciertos y verbenas de San Isidro deben estar en el radar.